Antonio José Trigo

Publicación enraizada en el disenso, que intenta colaborar en la creación de otro sentido al dado y establecido en el orden político, económico, social y cultural.

11/2/19

La aritmética de la compasión en los Premios Goya 2019

›
La mayoría de los medios de comunicación de este país han destacado el discurso de agradecimiento del actor discapacitado Jesús Vidal (por ...
10/7/18

El desorden alienta la creatividad

›
Es comprensible que para muchas personas el caos, el desorden, les parezca algo perturbador, y que –en consecuencia– estén siempre dispuest...
5/4/18

SE BUSCA : M. Rajoy

›
(Este texto está dedicado a todos los tontolabas que se han alegrado de la captura de Carles Puigdemont en Alemania, esto es, a todos aquel...
›
Inicio
Ver versión web

Perfil

Antonio José Trigo
Nací en Lora del Río (Sevilla), el 22 de abril de 1961, diez días después del viaje al espacio del ruso Yuri Gagarin y trece días antes del viaje del americano Alan Shepard. Un mes después, mi padre hizo un curso de vuelo sin motor. Estuve en órbita hasta los 17 años, en que dejé de entregarme al proceso del mundo, abandonando los estudios oficiales, al darme cuenta de que "en él (el mundo) no sólo se mueven ruedas despiadadas, también se derrama un aliviador aceite" (el arte, según Nietzsche), y de que sólo podemos llamar nuestro —como observó Goethe— “la energía, la fuerza y la voluntad”. Desde entonces, sin más estudios que una licenciatura en el vuelo de las aves y las regiones estelares, y un máster en Estudios Audaces sobre mis Noches y mis Días, trato de darle voz a la sorpresa de las cosas. He publicado varios libros de poemas y de ensayo, dirigí una revista de poesía llamada “La Cuerda del Arco”, y dibujo y pinto cuando me viene en gana.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.